Si quieres cambiar la ubicación, elige otro país en la lista desplegable.
Crear la cocina de tus sueños puede suponer un esfuerzo. Pero puedes diseñarla fácilmente y pasar tiempo de calidad con tus seres queridos gracias a Beko, con electrodomésticos que te ayudan a proteger tu salud y el medioambiente.
¿Cansado de lidiar con la colada? En Grundig nos preocupamos tanto de tu saluda como la del planeta, por eso nuestros electrodomésticos proporcionan el rendimiento que necesitas para todas sus necesidades de lavado y/o secado con una tecnología innovadora y práctica.
Diseño fluido y minimalista para tu hogar.
Consigue resultados de cuidado sin esfuerzo desde la comodidad de tu propio hogar.
No se han encontrado resultados.
Ante el aumento de las tarifas en suministros, buscar determinadas formas de ahorro por lo que en el consumo energético se refiere se ha convertido en algo vital. Un ejemplo está en que uno de los electrodomésticos más importantes en cualquier hogar es la nevera, y por lo tanto, conocer cuánto consume una nevera es esencial para poder optimizar su uso y ahorrar energía.
La respuesta a esta pregunta varía dependiendo del modelo de nevera y la eficiencia energética de la misma. La eficiencia energética se refiere a la capacidad de un electrodoméstico de realizar su función con el menor consumo posible de energía.
La cantidad de energía que consume una nevera depende de su eficiencia energética, es decir, de la cantidad de energía que utiliza para mantener los alimentos refrigerados en comparación con la energía que consume en su funcionamiento. Las neveras más eficientes tienen una etiqueta de eficiencia energética A+++ y consumen menos energía que las de etiqueta A, A+ o B.
En promedio, una nevera de etiqueta A+++ consume alrededor de 80 kWh al año, mientras que una nevera de etiqueta B consume alrededor de 400 kWh al año. Esto significa que si tienes una nevera de etiqueta A+++, estarás consumiendo cinco veces menos energía que si tuvieras una nevera de etiqueta B.
El consumo de una nevera se mide en watts, y varía dependiendo del tamaño, la eficiencia y la tecnología que tenga. En general, las neveras más grandes y con tecnología más avanzada consumen más energía que las más pequeñas y simples. Sin embargo, podemos decir que la mayoría tienen un consumo promedio de alrededor de 80 watts por hora, lo que significa que consume aproximadamente 1,92 kWh al día. En cambio, algunos modelos más antiguos pueden consumir hasta 400 vatios (W).
Es importante destacar que el consumo de una nevera en watios no es la única información que debemos tener en cuenta a la hora de elegir un electrodoméstico eficiente. La capacidad de almacenamiento, la frecuencia de apertura de la puerta y la ubicación en la casa también influyen en que su consumo de energía sea mayor.
En términos de consumo de energía, es importante tener en cuenta que éste se mide en watios tal como decíamos, pero que el precio que pagamos en la factura de la luz se mide en kilovatios-hora (kWh). Esto significa que si queremos saber cuánto estamos pagando por el consumo de una nevera, tenemos que multiplicar el consumo en watios por la cantidad de horas que la nevera está en funcionamiento y dividir el resultado entre 1000 para obtener los kWh.
Por ejemplo, si una nevera consume 80 watts por hora y está en funcionamiento durante 24 horas al día, su consumo diario sería de 1,92 kWh. Si el precio del kWh es de 0,15 euros, el costo diario de la nevera sería de 0,29 euros.
Frente a las subidas de precio de los suministros, y la situación que estamos viviendo, es importante encontrar formas de reducción de consumo de energía de una nevera (entre otros electrodomésticos), pero para hacerlo, pero ¿cómo?
Con todo lo que hemos contado, se ve que no sólo es importante conocer las características de ocupación, medidas o rendimiento de una nevera, sino que también cuánto consume.
Por ello, la importancia de saber cómo elegir un frigorífico parte en conocer todas y cada una de sus funciones, y ahí entra también el consumo de éstas.
En Grundig estamos totalmente comprometidos con el cuidado del medio ambiente, por ello nuestros objetivos giran en base a la Directiva Europea 2002/96/CE y apostamos por el ahorro y la sostenibilidad del medio ambiente a través de varias vías.
Este sitio utiliza cookies. Para obtener más información sobre el uso de cookies haz clic aquí.