¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
¿Cuánto duran los alimentos en el frigorífico una vez descongelados?
¿Cuánto duran los alimentos en el frigorífico una vez descongelados?

lectura de 1 min

¿Cuánto duran los alimentos en el frigorífico una vez descongelados?

duracion-alimentos-frigorifico-descongelados-mobile
duracion-alimentos-frigorifico-descongelados

La descongelación de alimentos es una tarea sencilla, pero requiere hacerlo correctamente para evitar riesgos sanitarios. Muchas personas tienen dudas sobre qué hacer después del proceso y, especialmente, cuánto tiempo se pueden conservar los alimentos una vez descongelados.

En este artículo te explicamos los factores que determinan la durabilidad de un alimento descongelado, los tiempos recomendados según el tipo de producto y si es seguro volver a congelar. Una guía útil para consumir de forma segura y responsable.

¿Qué ocurre al descongelar alimentos?

Para entender cuánto dura un alimento descongelado en la nevera, primero hay que comprender qué ocurre durante el proceso de congelación y descongelación.

La congelación conserva los alimentos al exponerlos a temperaturas muy bajas (por debajo de -18 ºC). Esta temperatura no mata los microorganismos, pero sí ralentiza su reproducción.

El problema surge cuando el alimento se descongela. A partir de ese momento, la proliferación microbiana se reactiva si no se mantiene el alimento refrigerado y se consume dentro de los plazos adecuados. Además, la textura del alimento cambia: las membranas celulares se rompen, se pierde agua, y con ella parte del sabor, firmeza y jugosidad.

¿Qué pasa con la fecha de caducidad tras congelar?

Una de las dudas más comunes es si sigue contando la fecha de caducidad después de congelar un alimento. La respuesta es no.

Por ejemplo, si compras carne picada con una fecha de caducidad de 10 días, pero decides congelarla al quinto día, cuando la descongeles ya no contará con los cinco días restantes. En su lugar, deberás seguir las recomendaciones de tiempo para alimentos descongelados, que te mostramos a continuación.

¿Cuánto tiempo duran los alimentos descongelados en el frigorífico?

Los tiempos pueden variar ligeramente según el tipo de alimento, el estado en el que se congeló, y si se ha mantenido correctamente refrigerado tras la descongelación. En general, estos son los plazos orientativos que deberías seguir:

 

Tipo de alimento

Tiempo de conservación tras descongelar (en frigorífico)

Pescado

1 – 2 días

Carne (vacuno, pollo, cerdo)

1 – 2 días (cortes enteros pueden durar 1 día más)

Verduras y legumbres cocidas

3 – 4 días

Platos cocinados con carne/pescado

1 – 2 días

Platos cocinados sin carne/pescado

Hasta 3 – 4 días

Estas recomendaciones solo son válidas si el alimento ha sido descongelado en el frigorífico. Si se ha dejado a temperatura ambiente, el riesgo de contaminación microbiana es alto y se desaconseja su consumo.

Otros factores a tener en cuenta

Además del tipo de alimento, hay otros aspectos que influyen en su conservación tras descongelarlo. Saber cuándo se congeló, cómo se descongeló y en qué condiciones se mantiene después, te permitirá consumirlo con mayor seguridad.

El momento en que se congeló el alimento

No es lo mismo congelar un alimento el mismo día que se compra o se cocina, que hacerlo días después. Cuanto más fresco esté el producto al momento de congelarlo, mejor será su conservación tras descongelar.

Si se congeló al borde de su fecha de caducidad o después de varios días cocinado, lo ideal es consumirlo justo tras la descongelación, sin esperar.

El método de descongelación

El método elegido también influye directamente en la seguridad y conservación del alimento. Descongelar en el frigorífico permite que el alimento se mantenga a una temperatura segura (entre 0 °C y 5 °C). 

Otros métodos como el microondas o el agua fría también son válidos si se cocina inmediatamente después, pero no se debe conservar el alimento una vez descongelado por estos medios si no se va a consumir de inmediato.

¿Se puede volver a congelar un alimento ya descongelado?

La respuesta general es no. Volver a congelar un alimento crudo que ya ha sido descongelado no es seguro, por varias razones:

  • Durante la primera descongelación, la carga microbiana aumenta.

  • El proceso rompe la estructura celular del alimento, lo que hace que pierda más agua y calidad al volver a congelarse.

  • Una segunda congelación reduce aún más la textura, sabor y seguridad del producto.

La excepción

Existe una excepción válida: si el alimento crudo descongelado se cocina, entonces sí puede volver a congelarse. Eso sí, debe hacerse una vez esté frío, pero sin dejar pasar más de unas pocas horas después de cocinarlo.

Por ejemplo:

  • Descongelas pollo crudo, lo cocinas, y luego puedes congelar el plato cocinado (estofado, guiso, etc.).

  • No es recomendable congelar de nuevo un plato que ya había sido cocinado antes de ser congelado por primera vez.

¿Y si el alimento huele mal o tiene mal aspecto?

Aunque se hayan seguido correctamente los tiempos y métodos, no hay que ignorar el sentido común. Si el alimento presenta olor desagradable, cambio de color, textura pegajosa o cualquier aspecto inusual, no debe consumirse.

Pueden haber existido errores en la cadena de frío, interrupciones en el funcionamiento del frigorífico o problemas de etiquetado. Ante la duda, siempre es mejor desecharlo.

Recomendaciones adicionales para una buena conservación

  • Etiqueta todo lo que congeles, con fecha y contenido.

  • Congela raciones individuales si no vas a consumir grandes cantidades de una vez.

  • Utiliza recipientes herméticos o bolsas específicas para congelación.

  • No sobrecargues el frigorífico. La circulación de aire es clave para mantener la temperatura estable.

  • Mantén tu nevera entre 0 °C y 5 °C para asegurar la conservación óptima de alimentos descongelados.

Puedes consultar más sobre el uso correcto del frigorífico en este artículo sobre qué frutas y alimentos no se deben guardar en la nevera.

Consume de forma segura los alimentos descongelados

La congelación y descongelación de alimentos es una herramienta muy útil para la organización y conservación en casa, pero debe aplicarse con responsabilidad.

Una vez descongelado un alimento, no hay margen de error: los tiempos son breves, y las consecuencias de ignorarlos pueden ir desde la pérdida de propiedades hasta intoxicaciones.

Compartir