¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
Lavavajillas entra el agua pero no lava
Lavavajillas entra el agua pero no lava

lectura de 1 min

Lavavajillas entra el agua pero no lava. ¿Por qué?
lavavajillas-se-llena-de-agua-estando-apagado
lavavajillas-se-llena-de-agua-estando-apagado-mobile

Si tu lavavajillas entra el agua pero no lava, puede ser frustrante no saber qué está pasando. Este problema puede tener varias causas y no siempre es grave. En este artículo, te explicamos las razones más comunes por las que el lavavajillas carga agua pero no lava, y lo que puedes hacer para solucionarlo.

 

A continuación, analizamos las causas más frecuentes y las posibles soluciones que puedes intentar para resolver este inconveniente.

 

¿Por qué el lavavajillas carga agua y se para de golpe?

 

Cuando el lavavajillas entra agua pero no lava, se pueden presentar diferentes causas para este problema. Aquí te contamos las razones más comunes y lo que debes revisar:

 

1. Filtro o bomba de drenaje obstruidos

 

Uno de los motivos más habituales por los que el lavavajillas se detiene tras cargar agua es la obstrucción del filtro o de la bomba de evacuación. Cuando no hay un buen flujo de salida, el ciclo no puede continuar. En muchos casos, el problema se relaciona directamente con una acumulación de residuos que bloquean las zonas clave del desagüe, lo que requiere saber bien cómo desatascar un lavavajillas y hacerlo con regularidad.

 

2. Problema con el interruptor de la puerta

 

Algunos lavavajillas tienen un interruptor de seguridad en la puerta que evita que el ciclo de lavado comience si la puerta no está cerrada correctamente. Si el interruptor está defectuoso o no se activa bien, el lavavajillas puede cargar agua pero no realizar el ciclo de lavado. Verifica que la puerta cierre bien y que el interruptor de la puerta esté funcionando.

 

3. Fallo en la válvula de entrada de agua

 

Si la válvula de entrada de agua está defectuosa, puede que no permita que el lavavajillas reciba suficiente agua para realizar el ciclo completo. Aunque el aparato cargue algo de agua al principio, podría no recibir suficiente para completar el lavado. Si sospechas que la válvula no está funcionando correctamente, revisa su estado y reemplázala si es necesario.

 

4. Termostato defectuoso

 

El termostato regula la temperatura del agua durante el ciclo de lavado. Si el termostato no funciona correctamente, el agua podría no calentarse adecuadamente para realizar el lavado, lo que puede hacer que el lavavajillas se detenga tras cargar el agua. Verifica si el termostato está funcionando correctamente y considera reemplazarlo si es necesario.

 

5. Placa de control o sistema eléctrico defectuoso

 

En casos más complejos, el origen está en la electrónica del lavavajillas. Un error en la placa de control puede provocar que, aunque se inicie el llenado de agua, el ciclo se interrumpa sin realizar ninguna otra acción. También es posible que el problema afecte a otras funciones, como el secado, especialmente si notas que el lavavajillas no seca bien al final del programa.

 

Preguntas frecuentes

 

Aquí te respondemos algunas de las preguntas más comunes relacionadas con este problema:

 

¿Por qué mi lavavajillas no lava?

 

El motivo más frecuente por el que el lavavajillas no lava es una obstrucción en el sistema de drenaje o un fallo en la válvula de entrada de agua. Asegúrate de revisar el filtro y la bomba de drenaje y verificar que el agua fluya correctamente.

 

¿Cómo saber si el lavavajillas está atascado?

 

Si el lavavajillas no completa el ciclo de lavado, lo primero que debes comprobar es si hay algún objeto que esté bloqueando el filtro o la bomba. También revisa que el motor del lavavajillas esté funcionando y que el sistema eléctrico esté operativo.

 

¿Cómo hacer un reset a un lavavajillas?

 

Si el lavavajillas no responde, realizar un reset puede ayudar a restaurar su funcionamiento normal. Para hacer un reset, apaga el lavavajillas, desconéctalo de la corriente durante unos minutos y vuelve a encenderlo. Si el problema persiste, puede que sea necesario contactar a un técnico especializado.

 

Soluciona el problema de tu lavavajillas fácilmente

 

Si tu lavavajillas entra agua pero no lava, no te preocupes. Siguiendo los pasos anteriores, en muchos casos podrás solucionar el problema por ti mismo. Sin embargo, si después de comprobar todo el sistema el problema persiste, lo más recomendable es contactar con un técnico especializado que pueda revisar a fondo el aparato.

 

Recuerda que, si estás buscando un lavavajillas eficiente y fácil de mantener, puedes consultar nuestros lavavajillas Grundig, diseñados para ofrecer un rendimiento óptimo con tecnología avanzada.

Compartir