¿Seguro que quieres borrar la lista de comparación?
El lavavajillas hace ruido pero no funciona
El lavavajillas hace ruido pero no funciona

lectura de 1 min

¿Por qué el lavavajillas hace ruido pero no funciona?
lavavajillas-hace-ruido-pero-no-funciona-desktop
lavavajillas-hace-ruido-pero-no-funciona-mobile

Un lavavajillas que hace ruido pero no funciona correctamente puede generar frustración. Sabemos lo importante que es que el electrodoméstico cumpla con su tarea, especialmente cuando se trata de algo tan rutinario como lavar los platos. Si estás notando ruidos extraños pero el ciclo de lavado no se completa, es probable que haya algo que no esté funcionando como debería. Afortunadamente, muchas veces esto tiene solución y no requiere llamar a un técnico de inmediato.

 

En este artículo vamos a abordar las causas más comunes de este problema y ofrecerte soluciones que puedes intentar por ti mismo. A veces, con unos simples ajustes, tu lavavajillas volverá a funcionar perfectamente.

 

Lavavajillas hace ruido pero no funciona

 

Si tu lavavajillas hace ruido pero no empieza o completa el ciclo de lavado, es importante entender que este problema puede deberse a diversas razones. Vamos a ver algunas de las más comunes:

 

Problemas con el motor

 

El motor es el corazón del lavavajillas, ya que es el encargado de hacer circular el agua a través de los platos durante el ciclo de lavado. Cuando el motor presenta un fallo o no arranca correctamente, el lavavajillas no puede mover el agua adecuadamente, lo que impide que se complete el ciclo de lavado. Aunque el motor esté fallando, el aparato puede seguir haciendo ruido debido a que la parte mecánica sigue en movimiento, pero sin realizar la tarea correcta.

 

Es fundamental revisar el motor para identificar signos de sobrecalentamiento o si hay obstrucciones que impidan su funcionamiento. Si el motor parece estar dañado o no arranca, será necesario repararlo o, en algunos casos, reemplazarlo por completo. Además, si el motor está excesivamente caliente, puede ser un indicativo de que el sistema de refrigeración interno está fallando, lo que también requiere atención.

 

Si notas que el ruido es más fuerte al intentar iniciar el ciclo o al detenerlo, lo más probable es que el motor sea el causante del problema.

 

Filtro obstruido

 

Los filtros en un lavavajillas son cruciales para garantizar que el agua fluya libremente durante el lavado. Si el filtro se obstruye con restos de comida, grasa o suciedad acumulada, el agua no podrá circular de forma adecuada. Esto puede causar que el lavavajillas haga ruidos inusuales mientras intenta completar el ciclo, pero sin lograrlo.

 

Un filtro obstruido puede afectar el drenaje, lo que puede hacer que el agua se quede estancada en el interior del aparato. Este mal funcionamiento no solo interrumpe el ciclo de lavado, sino que también puede generar ruidos extraños al intentar drenar el agua. Para evitar este problema, es fundamental limpiar el filtro de manera regular, preferiblemente cada vez que realices un ciclo de lavado. Si el filtro está muy sucio o tiene restos de grasa muy pegados, un lavado a mano con agua caliente y detergente será suficiente para restaurar su efectividad.

 

Bomba de agua defectuosa

 

La bomba de agua es otro componente vital en el funcionamiento de un lavavajillas. Esta pieza se encarga de distribuir el agua durante el ciclo de lavado y asegurarse de que se rocíe sobre los platos de manera eficaz. Si la bomba no funciona correctamente, es posible que el agua no entre en el lavavajillas o no se distribuya adecuadamente, lo que puede generar ruidos extraños y hacer que el ciclo no se complete.

 

Si escuchas un sonido proveniente de la base del aparato, puede que la bomba esté bloqueada o dañada. La acumulación de restos de comida o incluso pequeñas piezas de objetos que se hayan caído en el lavavajillas pueden bloquear la bomba. Si es este el caso, se recomienda inspeccionar la bomba y retirarla con cuidado para limpiarla. En casos donde la bomba esté dañada, será necesario reemplazarla para asegurar que el agua circule correctamente.

 

Problemas con el sistema de calefacción

 

El sistema de calefacción en un lavavajillas es esencial para calentar el agua a la temperatura correcta, lo que asegura una limpieza efectiva. Si la resistencia encargada de calentar el agua no funciona, es posible que el lavavajillas no consiga el calor necesario para el lavado. Esto no solo impide que los platos se limpien adecuadamente, sino que también puede causar ruidos extraños.

 

Es importante asegurarse de que la resistencia esté limpia y funcionando correctamente. En algunos casos, la acumulación de cal o restos de detergente puede obstruir la resistencia y hacer que no se caliente adecuadamente. Para resolver este problema, verifica si la resistencia está visible y libre de depósitos o si hay señales de daño. Si la resistencia parece estar defectuosa, necesitarás reemplazarla para que el lavavajillas funcione correctamente.

 

Fallo en la placa base o temporizador

 

La placa base o el temporizador de un lavavajillas son responsables de controlar los ciclos del aparato. Si uno de estos componentes falla, el lavavajillas puede quedarse atascado en medio de un ciclo, sin completar el proceso de lavado. Este problema a menudo viene acompañado de ruidos continuos o extraños.

 

Si tras revisar otros componentes el ruido persiste y el lavavajillas no funciona como debería, el fallo puede estar en la placa base o el temporizador. Estos elementos controlan la secuencia de los ciclos y si fallan, es posible que el aparato se quede detenido en medio de la operación. La reparación de estos componentes suele ser más compleja, por lo que en caso de que se detecte un problema con ellos, es recomendable contactar a un profesional o considerar reemplazarlos.

 

Preguntas frecuentes

 

Para ayudarte aún más, aquí respondemos algunas preguntas comunes que suelen surgir cuando el lavavajillas hace ruido pero no funciona correctamente:

 

¿Cómo hacer un reset a un lavavajillas?

 

Si tu lavavajillas no responde o se queda atascado, un reset puede ayudar a restablecer el sistema. Apaga el aparato y desconéctalo de la corriente durante 5 minutos. Al volver a encenderlo, revisa si el problema persiste. A veces, reiniciar el sistema puede resolver fallos menores.

 

¿Cómo saber si un lavavajillas está atascado?

 

Un lavavajillas atascado suele mostrar ciertos signos: el agua no drena, el ciclo no avanza o se quedan platos sucios al final del ciclo. Si notas que no se completan los ciclos o si el motor hace ruidos extraños, es probable que el aparato esté atascado y necesite una revisión.

 

¿Por qué mi lavavajillas se enciende pero no arranca?

 

Si tu lavavajillas se enciende pero no arranca, es posible que haya un problema con el sistema de bloqueo de seguridad o con el interruptor de puerta. Asegúrate de que la puerta esté completamente cerrada y el interruptor funcionando. También es útil verificar el termostato y el temporizador, ya que pueden estar impidiendo el inicio del ciclo.

 

Asegura el rendimiento perfecto de tu lavavajillas

 

Al identificar y solucionar estos problemas, puedes restaurar la funcionalidad de tu lavavajillas y evitar que los ruidos extraños se conviertan en una molestia continua. La clave está en realizar un mantenimiento regular de los componentes esenciales, como el motor, la bomba de agua y el filtro, para mantener tu aparato funcionando de manera eficiente. 

 

Recuerda que un buen cuidado de tu lavavajillas no solo previene problemas, sino que también alarga su vida útil y mejora su rendimiento, ahorrando tiempo, energía y dinero.

 

¡Disfruta de un lavavajillas sin ruidos y con un ciclo de lavado perfecto!

Compartir