Cuando un lavavajillas se llena de agua estando apagado, generalmente se debe a un fallo en el sistema de drenaje o en los componentes internos, como la válvula de entrada de agua, la bomba de drenaje o el sistema de circulación. Estos problemas pueden impedir que el agua se evacue correctamente y hacer que se acumule dentro del aparato. Si esto sucede, es importante revisar estos elementos para identificar y solucionar la causa.
En los siguientes apartados explicamos las causas más comunes de este problema y cómo puedes solucionarlo de forma práctica.
¿Por qué el lavavajillas se llena de agua apagado?
Cuando un lavavajillas se llena de agua estando apagado, las causas pueden estar relacionadas con el sistema de drenaje o con problemas en las válvulas de entrada de agua. Aquí te explicamos algunas de las razones más frecuentes:
Válvula de entrada de agua defectuosa
Una de las causas más comunes es una válvula de entrada de agua defectuosa. Si la válvula no cierra completamente, el agua puede seguir entrando en el lavavajillas, incluso cuando este está apagado. Esto puede generar una acumulación de agua dentro del aparato. Asegúrate de revisar y mantener correctamente esta válvula, y si es necesario, quitar la cal del lavavajillas para asegurar que todas las piezas funcionen adecuadamente.
Obstrucción en la manguera de drenaje
Si la manguera de drenaje está bloqueada o doblada, el agua puede no drenarse correctamente. Esto puede provocar que se acumule en la base del lavavajillas, incluso cuando no está en funcionamiento. En algunos casos, esto también puede generar una filtración de agua hacia el interior del aparato.
Bomba de drenaje defectuosa
La bomba de drenaje es responsable de evacuar el agua del lavavajillas. Si esta bomba no funciona correctamente, el agua puede quedarse estancada en el interior del aparato. Esto es más común en modelos de lavavajillas que no han recibido un mantenimiento adecuado. Una bomba de drenaje bloqueada puede dificultar la evacuación del agua, por lo que es importante desatascar el lavavajillas de vez en cuando.
Fugas internas en el sistema de circulación de agua
Los lavavajillas tienen un sistema de circulación de agua que se activa durante el ciclo de lavado. Si alguna parte de este sistema está dañada o tiene fugas, el agua puede filtrarse incluso cuando el aparato está apagado.
Cómo evitar encontrarnos agua estancada en el lavavajillas
A continuación, te ofrecemos algunos consejos prácticos para evitar que el lavavajillas se llene de agua cuando está apagado:
- Revisa y limpia la válvula de entrada de agua regularmente: asegúrate de que la válvula cierre correctamente. Si notas que el agua sigue entrando, podría ser necesario reemplazarla.
- Revisa y limpia la manguera de drenaje: asegúrate de que no haya obstrucciones ni dobleces en la manguera. Esto permitirá que el agua se evacue correctamente.
- Limpia los filtros de la bomba de drenaje: una bomba de drenaje obstruida puede dificultar el proceso de evacuación del agua. Limpia los filtros y revisa la bomba para asegurarte de que funciona correctamente.
- Inspecciona el sistema de circulación de agua: si hay fugas en el sistema de circulación de agua, es importante reparar o reemplazar las piezas defectuosas para evitar que el agua se acumule.
Mantener tu lavavajillas en buen estado es clave para evitar que se presenten este tipo de inconvenientes. Además de las soluciones mencionadas, es recomendable hacer un mantenimiento del lavavajillas para asegurar su buen funcionamiento. Además, contar con un lavavajillas Grundig te permitirá aprovechar las últimas tecnologías en eficiencia y fiabilidad.
Mantén tu lavavajillas en perfecto estado
Evitar que el lavavajillas se llene de agua estando apagado es posible si se toman las medidas adecuadas. Mantenerlo limpio y revisado regularmente te ayudará a prolongar su vida útil y a garantizar su buen funcionamiento. Además, si tienes un modelo de lavavajillas de alta calidad, como los lavavajillas Grundig, estarás más tranquilo, ya que están diseñados para ofrecer durabilidad y rendimiento óptimo en todo momento.
Compartir