Cuando la luz de la nevera se enciende pero no arranca, puede generar confusión y frustración. Este tipo de problema puede deberse a varias razones, algunas fáciles de identificar y solucionar, mientras que otras pueden requerir la intervención de un técnico especializado. En este artículo, veremos las causas más comunes de este problema y te proporcionamos soluciones prácticas para intentar resolverlo por ti mismo.
Aquí te damos una guía de lo que podría estar ocurriendo y cómo solucionar el problema paso a paso.
Razones por las cuales la nevera enciende la luz pero no arranca
A continuación, detallamos las causas más comunes de este problema que puedes identificar por ti mismo. A veces, con un poco de atención, podrás encontrar la solución rápidamente.
1. Falla en el compresor
El compresor es el componente que mantiene la refrigeración en la nevera. Si el compresor no arranca, la nevera puede encender la luz, pero no enfriará. Esto puede ocurrir por un fallo en el motor del compresor o un problema en la placa base que controla el arranque.
Una fuga de gas también puede comprometer el rendimiento del compresor y hacer que el sistema no funcione adecuadamente, aunque las luces se mantengan encendidas.
2. Problema en el termostato
El termostato regula la temperatura interna de la nevera. Si el termostato está defectuoso o no recibe la señal correcta, la nevera puede no arrancar, incluso si la luz se enciende. Esto podría deberse a un mal funcionamiento del sensor o una configuración incorrecta.
3. Bloqueo en el sistema de circulación de aire
Las neveras modernas tienen un sistema de ventilación que distribuye el aire frío por todo el aparato. Si este sistema se bloquea o se obstruye, la nevera no podrá enfriar correctamente, aunque la luz interna funcione. Esto puede ser causado por una acumulación de hielo o suciedad en las salidas de aire, o incluso por ruidos con la puerta cerrada que podrían indicar fallos internos.
4. Interruptor de puerta defectuoso
Algunos modelos de nevera tienen un interruptor de puerta que corta la alimentación cuando la puerta está abierta. Si este interruptor falla, la luz puede seguir encendida, pero la nevera no arrancará.
Además, si la puerta no cierra correctamente, el sistema puede interpretar que sigue abierta y evitar el arranque del motor.
¿Qué hacer cuando la nevera enciende la luz pero no arranca
Si tu nevera presenta este problema, sigue estos pasos para intentar solucionarlo por ti mismo. Si después de probar estas soluciones el problema persiste, es posible que debas contactar a un profesional.
- Verifica que el termostato esté en la temperatura adecuada: asegúrate de que el termostato esté correctamente ajustado. Si está en una temperatura muy alta, ajusta a un valor más bajo (entre 3°C y 5°C para la nevera y -18°C para el congelador).
- Revisa el compresor: escucha si el compresor está funcionando. Si no escuchas el típico zumbido, el compresor podría estar dañado. Si el compresor está caliente al tacto y no está funcionando, probablemente necesitarás repararlo o reemplazarlo.
- Limpia las bobinas del condensador: las bobinas del condensador pueden acumular polvo, lo que afecta la eficiencia del compresor. Limpia las bobinas, ya que el calor que no se disipa adecuadamente puede hacer que el compresor no funcione correctamente. Aquí tienes algunos consejos para limpiar la goma de la lavadora, que también puede afectar la eficiencia de tu electrodoméstico.
- Revisa el interruptor de la puerta: comprueba que el interruptor de la puerta esté funcionando correctamente. Si el interruptor está dañado, puede hacer que la nevera no reciba energía aunque la puerta esté cerrada.
- Descongela la nevera: si el problema es la acumulación de hielo o la obstrucción del flujo de aire, descongela la nevera completamente. Esto ayudará a restablecer el flujo de aire y a que el sistema de refrigeración funcione correctamente.
Asegura el buen funcionamiento de tu nevera
Con estos pasos, en muchos casos, podrás solucionar el problema de tu nevera que enciende la luz pero no arranca. Mantener tu electrodoméstico en buen estado es esencial, y el mantenimiento regular de tu frigorífico puede evitar este tipo de problemas. Recuerda también que los frigoríficos Grundig están diseñados para ofrecer un rendimiento eficiente y duradero, ayudándote a mantener tus alimentos frescos por más tiempo sin complicaciones.
Si el problema persiste, lo mejor es contactar con un profesional para una revisión detallada. Una nevera eficiente no solo mantiene la temperatura adecuada, sino que también te ayuda a reducir el consumo energético.
Compartir