Comparación de productos
Todas las especificaciones de Grundig al instante!
Grundig OLED TV
Mira, escucha
e interactúa
TV OLED
Los TV OLED son los televisores preferidos por los usuarios de mayor exigencia en calidad de imagen. Muestran colores de gran pureza, especialmente los negros, en modelos muy elegantes, finos y esbeltos. En esta página puedes conocer en qué se caracterizan y cuáles forman parte del catálogo de Grundig.
0 productos
¿Qué es un TV OLED?
El término OLED está formado por las siglas en inglés Organic Light-Emitting Diode, que traducido al español sería Diodo Orgánico de Emisión de Luz. Por tanto, lo que define a estos televisores es la tecnología de iluminación de su panel y no otras cuestiones como la resolución de la pantalla. Cabe decir que las pantallas AMOLED (Active-Matrix Organic Light-Emitting Diode, es decir, OLED de matriz activa) se pueden considerar de la familia OLED, pues emplean una tecnología similar para iluminar el panel.
Sin embargo, las tecnologías de pantalla que se contraponen a las OLED son las LED y sus variantes, es decir, IPS, QLED y otras con diferentes nombres comerciales, puesto que emplean un sistema diferente para la iluminación del panel. A continuación lo explicamos con mayor detalle para comprenderlo.
Cómo se ilumina el panel de la pantalla: LED vs OLED
Los televisores con pantalla LED son los más comunes en el mercado en este momento. Y la prueba de ello es que Grundig también cuenta con numerosos modelos de este tipo en su catálogo. Todos ellos se caracterizan por el hecho de tener un panel de cristal líquido (LCD) que se retroilumina por medio de una fuente de iluminación situada en la parte trasera, en este caso diodos que emiten luz. Según el esquema de su ubicación con respecto al panel, podemos hablar de Edge LED (en el borde), Direct (repartidos por diferentes áreas del panel) o Full Array (muy diseminados por todos las áreas de la pantalla). Este último esquema es el más adecuado para distribuir la retroiluminación de la manera más homogénea posible, pero nunca podrá conseguir un brillo y contraste 100% similar en todas las áreas de la pantalla, pues algunas de ellas reciben inevitablemente menos luz, lo cual resulta más palpable en modelos Edge LED.
Sin embargo, este problema queda resuelto con la tecnología de los TV OLED. En ellos, el panel de la pantalla está formado por micro celdas (una por píxel) que tienen su propia fuente de luz en el interior. Es decir, no necesitan una fuente de luz situada en la parte trasera para retroiluminar el panel, sino que cada celda se ilumina a sí misma y, por tanto, reciben la misma cantidad de luz, logrando una total homogeneidad lumínica en la pantalla. Y aunque son millones los diodos que emiten esa luz (uno por celda/píxel), todo está controlado por una única placa de circuito impreso.
¿Qué tiempo de vida tiene una pantalla OLED?
Una de las cuestiones que suele atraer la atención de los futuros usuarios de TV OLED es la durabilidad de este tipo de pantallas. Esto se debe a que, en sus orígenes, las pantallas OLED tenían una vida útil sensiblemente inferior a las LED. Sin embargo, mucho han evolucionado en los últimos años en este aspecto, por lo que ya no se considera un hándicap reseñable.
Resulta difícil calcular el número exacto de horas de vida útil que tiene una pantalla OLED, puesto que ese valor depende de muchos factores: la intensidad de uso que el usuario dé a su televisor, el modelo concreto que monta este tipo de pantalla, etc. Pero se puede decir que, hoy por hoy, la durabilidad de una pantalla OLED se cuenta por decenas de miles de horas, lo que equivale a muchos años de uso. A esto ayuda el hecho de que los TV OLED sean televisores pensados para el salón, de modo que el usuario también reparte su tiempo de consumo televisivo en otros televisores del hogar, como el de la cocina o el dormitorio.
¿Por qué elegir un TV OLED Grundig?
Hay numerosas razones para elegir un TV OLED frente a los LED, y muchas de ellas tienen que ver con la elevada calidad de su imagen. De hecho, resulta una opción ideal para televisores de salón, puesto que esta tecnología solo está presente en los modelos de gran formato, a menudo por encima de las 50 pulgadas. En cambio, es habitual recurrir a televisores LED en otras estancias de la casa, como dormitorios o cocina, donde el tamaño y el uso que se da al televisor es distinto.
A nivel de calidad de imagen, la ventaja que realmente decanta la balanza del lado de un TV OLED es la pureza de los negros. Debido a la retroiluminación no uniforme de los modelos LED, sus negros nunca serán puros. En cambio, la profundidad y el realismo de los colores, especialmente los negros, son inigualables en un TV OLED.
En cualquier caso, se debe tener en cuenta que hay otros factores que influyen en esta característica. Por ejemplo, la luz ambiental: en los entornos de poca luz, los TV OLED explotan al máximo su extraordinaria calidad de imagen, mientras que una iluminación directa y externa (por ejemplo, una ventana) puede matizar este hecho. Por otro lado, también influyen de manera positiva las tecnologías de mejora de color, desarrolladas por el fabricante. En el caso de Grundig, destaca Wide Colour Gamut (enriquecimiento de colores), que aumenta el espectro de colores mostrado y la viveza de cada uno de ellos.
A nivel de diseño, llama la atención que los TV OLED tienen una pantalla realmente fina: al prescindir de la fuente de luz LED en la parte posterior, su grosor se ve reducido en bastantes milímetros. Por tanto, estos televisores se integran a la perfección en la pared, como si de un cuadro se tratara, o bien en un mueble de salón, ocupando su espacio de manera esbelta y elegante.
Y como los TV OLED son siempre de alta gama, sus modelos incorporan otras características y funciones avanzadas que están en sintonía con ello. En un televisor de este tipo, lo más común es encontrar también lo siguiente:
- Una resolución de pantalla de gran calidad, normalmente TV UHD. Esto, sumado a la extraordinaria pureza de sus negros, crea imágenes de gran realismo y definición
- Smart TV: los TV OLED suelen estar dotados del hardware y el software necesarios para disfrutar de navegación por Internet y funciones inteligentes. Por tanto, son totalmente válidos para visualizar contenido en streaming de plataformas como Netflix, YouTube, Disney+ y otras muchas, pero también para actuar como dispositivos centrales de un hogar ‘smart’
- Amplísimas opciones de conectividad, tanto inalámbrica como mediante puerto. En el caso de las conexiones inalámbricas, es habitual que estos televisores cuenten con Bluetooth o Miracast para emparejar otros dispositivos y compartir la pantalla. Y en el caso de los puertos, siempre disponen de una gran variedad de entradas HDMI y USB de última generación, entre otras opciones
- Compatibilidad de formatos: tanto a nivel de imagen (HDR) como de audio (Dolby y DTS para sonido cinematográfico), por lo que los contenidos creados con los mayores estándares de calidad no se verán limitados en estos modelos
- Compatibilidad con dispositivos externos, como asistentes de voz o barras de sonido (configuradas a su vez para reproducir sonido cinematográfico)
Resumiendo, contar con una TV OLED en tu hogar es sinónimo de poder disfrutar de una experiencia visual única. Los usuarios que buscan calidad en sus reproducciones en TV, encontrarán en este tipo de dispositivos las exigencias para cubrir sus necesidades a la hora de ver una serie, programa de televisión, o disfrutar del último clip de su grupo de música favorito. Grundig conoce estas necesidades, es por eso que en su catálogo se encuentran diferentes modelos que se ajustan a cada uno de los usuarios.